![](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_7b474106ba704368b817e9255a9ad07d~mv2.png/v1/fill/w_239,h_211,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/4bf28d_7b474106ba704368b817e9255a9ad07d~mv2.png)
Buenas a todos los entusiastas a las tormentas! hoy se va a indicar el resto de precauciones que hay que guardar para no sufrir ningún percance y si se puede disfrutar de la tormenta desde lo lejos, pero como ya se indico y recalco si se está debajo de una lo importante es prevenir y salvaguardar sus vidas, y por eso se explica las medidas a seguir. Vamos allá!
Antes de entrar en materia, un paréntesis de la primera parte:
Es obvio que los tipos de electrometeoros como tormentas, rayos son los que presentan mayores riesgos para todo tipo de materia viva y no viva. Y también es obvio que es súper divertido estar debajo de una y poder disfrutar, ver y escuchar a la madre naturaleza en su esplendor.
Por eso es lógico e importante tomar medidas de precaución y predicción ante los peligros que puede ocasionar estar debajo de una tormenta, ya que las tormentas provocan perdidas de vida.
En las casas: En las casas no estar cerca de las chimeneas encendidas y en ese caso apagarlas porque el aire caliente tiene menor densidad y esto atrae los rayos. El lugar mas seguro es encima de una cama, sobre todo si es de madera.
En las casas: Desenchufar todo aparato eléctrico o electrónico conectado o no a antenas. Y es desenchufar y no apagar, porque igualmente puede atravesar la corriente por ahí, por tanto, es mucho mejor desenchufar.
En las casas: No asomarse a las puertas ni ventanas para observar la tormenta y en todo caso hacerlo a través de los cristales.
Metálicos: No tocar y alejarse de todo material metálico como vallas, postes eléctricos, alambrados en el exterior y en el interior de casa igual y colocarlo a 30 metros de distancia mínimo. Esto porque los materiales metálicos son muy buenos conductores de la electricidad.
En el agua: En las zonas de baño como playas, pantanos o embalses y ríos alejarse y no acercarse a la orilla. Las playas son las zonas más peligrosas por la salinidad hace aumentar la intensidad de la descarga, esto es, la sal en un medio fluido como el agua es un estupendo conductor. A lo largo del año muchos pescadores y nadadores pierden la vida por ser zonas salientes respecto de un área llana como es el agua, esto es un símil a la situación en el campo.
En el coche: Si la tormenta os pilla dentro de un vehículo y actúa como jaula de Faraday como es el caso de un coche, hay que cerrar las ventanillas, apagar la radio, cerrar los conductos de aire y ventilación.
![](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_dfe3456dafb142ea94b85edba1b5d186~mv2.png/v1/fill/w_499,h_301,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/4bf28d_dfe3456dafb142ea94b85edba1b5d186~mv2.png)
Los meteorólogos suelen clasificar los trastornos provocados por los rayos en tres
Tipo eléctrico.
Tipo traumático.
Tipo térmico.
El rayo afecta por el efecto de los tres tipos, electricidad, choque metálico y calor. El choque mecánico puede desplazaros varios metros y son mortales. El calor sería el caso del fuego.
En España cada año mueren una o dos personas por causa de la caída de un rayo o tormenta eléctrica. Luego, es necesario reducir la probabilidad al máximo y tomar precauciones como las ya comentadas, saber que hacer en cualquier situación y donde nos encontremos y realizar una difusión eficaz de los consejos preventivos.
En conclusión, es muy peligroso estar cerca de una tormenta, importante es alejarse de ella y sino agacharse y esperar. Porque es preferible gastar unos minutos en esperar que no gastar una vida!
__________________
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente:
https://boranddro.wixsite.com/energyunknown
Comments