Este articulo esta dedicado a los instrumentos que se usan en meteorología, es por tanto que va a ser un articulo mas técnico que divulgativo. vamos a hablar de sus funciones y aplicaciones de los mismos.
Vamos a hacer un desarrollo de los equipos clasificándolos según el tipo de parámetro de estudio. Existen muchas maneras de clasificar los aparatos de medición, pero nos hemos decantado por este por ser el mas genérico.
Antes de profundizar vamos a definir que es un instrumento de medicion meterorologico.
Se trata de equipos dedicados a medir y registrar datos de los parametros fundamentales de la meteorologia. La finalidad es conocer y entender como se mueve la climatologia a traves de un registro y analisas numerico, es decir, cuantificar la climatologia.
Los bloques en los que vamos a desarrollar los instrumentos son:
Temperatura
Presion
Humedad
Punto de rocio
Nubes
Precipitaciones
Viento
Solar piranometro heliografo
Contaminacion
Temperatura
Termometro: Es el instrumento mas cotidiano del ser humano, se encuentra en todas partes y es fundamental para la vida. Registra la temperatura de la zona, tanto una alta tempetatura como muy baja es perjudicial para cualquier ser vivo que no tenga como protegerse. Se compone mercurio en estado liquido a temperatura normal, este excita los atomos por el incremento de temperatura o al reves, El mercurio se aloja en un cilindro de cristal hermetico y al vacio. Los termometros tienen que estar protegidos de los rayos solares y de la reberacion de suelo o paredes. Por eso, se utiliza un abrigo termometrico o garita meteorologica como proteccion cuando se trata de estaciones meteorologicas.
Existen muchos tipos de termometros hoy en dia: el de mercurio, digital, termografo, en los observatorios se usan los termometros de maxima y minima. Si estamos en el agua se utilizan termometros de inmersion, termopares para nivel industrial.
Presion atmosferica
Para registrar la presion se utiliza los barometros. Se trata de dos paredes porosas o membranas olajadas en el aparato en el que previamente se le ha hecho el vacio. Las membranas estan calibradas a nivel del mar, a medida que asciende en altura estas membranas se deforman y varia su estado de presion.
A medida que subimos en altitud, la presion disminuye porque hay menos capa de aire atmosferico, es decir, tenemos mas presion cuando estamos en la playa que cuando estamos en montaña.
A 0 metros de altitud la la presion es de 1 atm
A 5500 metros de altitud la presion es de 0.5 atm
Pero la presion ademas depende de mas factores como la localizacion geografica y condiciones meteorologicas.
Los barometros de aguja actuales tiene la misma base cientifica que el experimento de torricelli, es decir, evaluar la diferencia de presion respeto al referente (1 atm). Si hay presion se comprime una membrana que esta en vacio, esa desviacion mueve la aguja representativa.
Otros aparatos son: Tubo de pitot, muy usados en aeronautica, altímetro, esfigmomanómetro...
Humedad
Para registrar la humedad en una zona o region se utiliza el higrometro. El principio basico no es muy complejo. Basicamente mide una cantidad de vapor en un volumen a una temperatura y presion respecto a la que puede estar ese mismo volumen a la maxima cantidad de vapor, que cambiara la temperatura y presion. esto se mide en porcentaje (%) entre la humedad actual respeto a la maxima. Esto se llama Humedad relativa.
Humedad relativa: mide la relación entre la humedad absoluta y la humedad maxima. Normalmente se expresa en %.
Humedad absoluta: es la cantidad de vapor de agua que se contiene en un volumen de aire determinado.
Un ejemplo cotidiano es cocinanado, este aumenta el vapor de agua lo que hace aumentar la temperatura y el aire se humedece.
Historicamente se habla que el primer higrometro fue ideado y construido por Leonardo Da Vinci. Aunque al que acuño el nombre actual fue el polímata alemán Lambert en 1755 .
Lo mas comun en las casas e industrias es tener un termo-higrometro.
Punto de rocio
Para averiguar el punto de rocio se usa tambien el Higrometro. en este caso se calcula la temperatura maxima por debajo del cual el aire se enfria o se condensa. El parametro que se estudia es la humedad absoluta y se mide en grados Celsius. Por ejemplo 3º Celsius equivale a tener 5,6 gramos de agua en 1 m3.
Nubes
El estudio y registro de nubes es muy dificil de parametrizar porque la nubes dependen de los parametros que hemos estudiado anteriormente (Temperatura, presion, humedad...)
Pero ell ser humano es capaz de sacar mediciones interesantes como:
nefobasimetro: se utiliza un puntero laser que rebota en las nubes y sirve para medir a que altura s encuentran. Si estan muy bajas es que hay bajas presiones o borrasca por ejemplo.
Octa: Para medir la nubosidad se emplea un metodo tradicional como es la octa. La octa u octavia estima cual es la catidad de nubes que tapa una region del cielo. Se divide un circulo en porciones.
__________________
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la condición de que figure el nombre del autor y la fuente:
Comments