Buenas a todos los entusiastas a las tormentas. Hoy les contare un fenómeno poco habitual en la península pero que llego y procede del Sahara o norte de África. Estos fenómenos son las tormentas de arena o de polvo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_9491e011674b4fad83f4e0b501f26bc4~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_440,al_c,q_80,enc_auto/4bf28d_9491e011674b4fad83f4e0b501f26bc4~mv2.jpg)
Figura 1: Dust Storm o tormenta de arena. tomada por Ecologia Verde
Este fenómeno seguro que os acordareis hace unos meses, haya por febrero-marzo de 2022, de hecho a día de hoy Abril sigue habiendo arena en las montañas de los Pirineos. Abajo dejo unas fotos que tome en días sucesivos de cuando se produjo la tormenta en España. Pues bien, como decía es una fenómeno cotidiano en nuestros países vecinos del sur, Marruecos, Argelia, Mauritania.
¿Qué son las Tormentas de Arena? Condiciones
Las tormentas de arena son los fenómenos característicos por la presencia de vientos racheados y arena sino mojada. estos son los ingredientes. El viento , en ascenso muchas veces o en forma de espiral ascendente, remueve la arena y la desplaza en el espacio. El otro ingrediente principal es la temperatura-humedad, porque como ya hemos comentado la arena debe de estar seca si se quiere mover, si por ejemplo, la noche anterior fue húmeda la arena se apelmaza y no se desplazara a la mañana siguiente.
Por tanto, las condiciones son:
- Altas temperaturas.
- Baja humedad.
- Arena fina (como en depósitos de arena o desiertos).
- Alta velocidad de vientos.
- Vientos de proyección vertical y horizontal.
- Formación de tormentas secas.
Estas condiciones realizan una cantidad de movimiento de masa de arena cuya situación final es el desplazamiento de la misma.
Consecuencias
Las consecuencias que producen las tormentas de arena son las siguientes:
Arena en suspensión en altas capas de atmosfera.
Incremento de la temperatura en las zonas de se produce.
Contaminación lumínica y respiratoria al cuerpo humano.
Abrasión y fricción en las zonas aladeñas.
Y sobre todo suciedad.
¿Por que se produjo este fenómeno en España?
Hay que decir que esta tormenta nunca yo ni mi familia la había visto. Fue por supuesto un acontecimiento que altero y trastorno la vida cotidiana en España.
Y se produjo en principio por un frente de frio en capas altas que se descolgó del Polo Norte, por Groenlandia. Entro por Galicia y Portugal con sentido a cruzar la península pero en el mediterráneo había un anticiclón que llevaba estancado durante semanas en nuestro país y parte de Europa. Entonces el frente bajo hasta el Golfo de Cádiz donde se transformó en borrasca. se movió por Marruecos y Argelia, por las montañas de los atlas y como ya hemos explicado, con los vientos en ascenso removió, levanto y desplazo una gran cantidad de masa de arena.
Esta masa por acción de las vientos y movimientos meteorológicos, el anticiclón se desplazo y la borrasca subió a España con la arena. La arena cubrió toda el territorio, tapo el sol por os días, y dejo las montañas nevadas cubiertas de esa tonalidad marrón característica del color de la arena. Lo mas problemático fue por un lado la abrasión que provoca en coches, edificios y casas, industrias y aviones sobre todo, ya que erosiona todos los motores y por otro los efectos dañinos en la salud, de hecho yo como velocista, durante esa semana no pude correr salvo un día y con mascarilla, y el resto de la gente estaba con mascarilla también.
Durante una semanas podimos "disfrutar" de un fenómeno meteorológico muy poco habitual a establecerse y menos producirse en nuestras regiones y que en cambio esta muy cerca de nosotros, vamos, cruzando el charco.
![Se observa arena o polvo en la superficie del coche y en la calle.](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_846ad7b3c5b74d53b4a21e1a3ca7b297~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4bf28d_846ad7b3c5b74d53b4a21e1a3ca7b297~mv2.jpg)
![Se observa arena o polvo en la superficie del coche y en la calle.](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_1c41a1f83f4043289db8dd8780ea45c0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4bf28d_1c41a1f83f4043289db8dd8780ea45c0~mv2.jpg)
![Se observa arena o polvo en la superficie del coche y en la calle.](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_8af3cb66a8584b08bc6ef449c0352fcf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4bf28d_8af3cb66a8584b08bc6ef449c0352fcf~mv2.jpg)
![Se observa arena o polvo en la superficie del coche y en la calle.](https://static.wixstatic.com/media/4bf28d_dfc589fca31247a5a39d56915b64940a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4bf28d_dfc589fca31247a5a39d56915b64940a~mv2.jpg)
Tormenta Arena VS Tormenta eléctrica
Hay muchas diferencias entre una tormenta de arena y eléctrica. la principal es la arena o polvo, una arrastra polvo y el otro no. Otra lógica diferencia es lo que produce, porque mientras una produce rayos y lluvia la otra produce lluvia de barro (termino que hace referencia a después del movimiento de arena).
Pero también tienen parecidos comunes, por vientos, cambios de temperaturas entre capas atmosféricas.
También tienen diferencias en cuanto a nubes, ya que la eléctrica tiene gran masa de vapor de agua a altas cotas y la de arena es masa de polvo arenisco a cotas bajas.
en cuanto al tiempo normalmente suelen duran lo mismo, de minutos a horas, pero si que registros de tormentas de arena que han durado días o hasta semanas.
Enlaces relacionados al tema
__________________
Permitida la reproducción total o parcial de este texto, con la única condición de que figure el nombre del autor y la fuente:
https://boranddro.wixsite.com/energyunknown
Comments